top of page

Las vacunas obligatorias para gatos deberán administrarse una vez destetado el felino, puesto que la leche que le proporciona la madre durante los primeros meses de vida reduce el efecto de las vacunas. Entre las ocho y diez semanas de vida, el gatito ya debe comer de manera independiente y podemos acudir al veterinario para empezar con el calendario de vacunación. Deberá ser él quien te indique las vacunas que tu felino necesita pero, para que conozcas toda la información, en este artículo te contamos cuáles son las vacunas.

Las vacunas obligatorias para gatos deberán administrarse una vez destetado el felino, puesto que la leche que le proporciona la madre durante los primeros meses de vida reduce el efecto de las vacunas. Entre las ocho y diez semanas de vida, el gatito ya debe comer de manera independiente y podemos acudir al veterinario para empezar con el calendario de vacunación. Deberá ser él quien te indique las vacunas que tu felino necesita pero, para que conozcas toda la información, en este artículo de unComo te contamos cuáles son las vacunas

La vacuna trivalente protege frente a las siguientes enfermedades:


* Panleucopenia: O Tifus Felino, una enfermedad producida por un parvovirus. Produce que el gato esté postrado, con gastroenteritis y disminución de los glóbulos blancos. Es mortal en el 80% de los casos para gatos menores de 6 meses y en el 40% para los gatos adultos.
* Rinotraqueitis: enfermedad respiratoria contagiosa producida por un herpesvirus con síntomas de estornudos, mocos y secreciones oculares.
* Calicivirosis: enfermedad respiratoria que también produce síntomas tipo gripe felina, producida por un picornavirus.

Atención, es importante respetar los plazos de los refuerzos de las vacunas. Si por ejemplo sólo ponemos la primera vacuna de trivalente, y dejamos pasar 6 meses sin vacunar el refuerzo, la primera vacuna no servirá para nada y será un dinero gastado en el veterinario en balde. El efecto es como si no lo hubiésemos vacunado.

Antes de vacunar a los gatos de esta enfermedad, hay que realizarles una prueba para determinar si es portador del virus. Sólo es interesante vacunar de leucemia a los gatos en riesgo. Estos serían los que salen a la calle, o a exposiciones, los que están en contacto con otros gatos, y especialmente con gatos callejeros y aquellos que vivan en una colonia con más gatos. La Leucemia felina  es una enfermedad mortal, altamente contagiosa, (si necesitas más información sobre ella, pincha en el link anterior). La vacuna para la LEUCEMIA FELINA se aplica en dos veces, como en el caso de la trivalente (una vacuna más el recordatorio). Esta vacuna debe administrarse entre las 8 y 16 semanas (entre los 2 y los 4 meses) con una separación mínima de 15 días entre ambas aplicaciones.

© 2023 by The Animal Clinic. Proudly created with Wix.com

bottom of page