top of page

Vacunación para perros

La vacunación del cachorro es importante para darle una vida saludable. Determinar el quién?, qué?, porqué? cuándo?, dónde? y cómo? de las vacunas es complicado y muchas veces varía de perro a perro.

Un cachorro recién nacido no es inmune a las enfermedades, sin embargo si tiene algunos anticuerpos que lo protegen, estos anticuerpos los obtiene de la sangre de la madre a través de la placenta. También obtiene anticuerpos de la leche materna, la cual es producida por la perra a partir del nacimiento del cachorro y durante 36-48 horas, esta leche se llama calostro. Después de este periodo el cachorro no continuara recibiendo más anticuerpos a través de la leche de la madre.

Todos los anticuerpos derivados de la madre, ya sea a través de la sangre o el calostro se llaman anticuerpos maternos.

Cabe señalar que el cachorro sólo recibirá los anticuerpos contra las enfermedades para las que la madre había sido recientemente vacunada. Por ejemplo, si la madre no había sido vacunada contra el parvovirus, el cachorro no tendrá los anticuerpos contra el parvovirus, el cachorro sería entonces susceptible a desarrollar una infección por parvovirus.

La edad en que el cachorro debe ser vacunado es proporcional a la cantidad de anticuerpos que recibió de su madre. Si el cachorro tiene altos niveles de anticuerpos maternos presentes en el flujo sanguíneo, estos bloquearán la eficacia de una vacuna, pero cuando los niveles de anticuerpos maternos han bajado lo suficiente la inmunización de una vacuna comienza a trabajar.

Los anticuerpos maternos en la sangre del cachorro estarán presentes varias semanas. Hay un periodo de tiempo de varios días a varias semanas en que los anticuerpos maternos son demasiado bajos para proporcionar protección contra enfermedades, pero demasiado altos para permitir que la vacuna funcione, este período es conocido como ventana de susceptibilidad.

© 2023 by The Animal Clinic. Proudly created with Wix.com

bottom of page